Buscamos una Internet segura y confiable para todos
Internet Society Cápitulo México
Internet Society Cápitulo México
Buscamos una Internet segura y confiable para todos
Sobre la nueva iniciativa que manda la Presidencia de la República para su discusión y en su caso aprobación de la “LEY EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES Y RADIODIFUSIÓN”, el Capítulo México de la Internet Society desea manifestar lo siguiente:
- Extinción del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
El IFT en proceso de extinción es un organismo autónomo que regula de manera imparcial. Esta nueva ley transfiere todas sus funciones al Poder Ejecutivo, a través de una “Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones” controlada directamente por el gobierno. Eliminar a un órgano independiente y dar el control total de las telecomunicaciones al Ejecutivo abre la puerta a censura política, favoritismo a ciertos proveedores, y restricciones arbitrarias a contenidos o servicios.
- Bloqueo de Plataformas Digitales
En el Artículo 109, la ley autoriza el bloqueo temporal de plataformas digitales por decisión de autoridades competentes, siguiendo lineamientos que expedirá la Agencia. Esta disposición habilita la censura sin requerir necesariamente procesos judiciales claros o independientes. Basta la decisión de una autoridad administrativa.
- Control del Ejecutivo sobre Redes Públicas de Telecomunicaciones
Se permite que el Ejecutivo Federal maneje redes de telecomunicaciones mediante concesiones especiales (Capítulo VI) . Aunque se plantea para fines de cobertura social, en la práctica otorga al gobierno redes propias que podrían ser utilizadas para monitorear, priorizar o bloquear comunicaciones.
- Regulación Ambigua de la Neutralidad de la Red
Aunque en los Artículos 107-108 se reconoce la neutralidad de la red, queda sujeta a “lineamientos” que expedirá la Agencia. La falta de mecanismos transparentes y firmes puede abrir espacio para que operadores discriminen tráfico
En resumen consideramos que esta iniciativa concentra poder en el Ejecutivo, debilita la autonomía regulatoria, habilita mecanismos de censura en Internet, y pone en riesgo la neutralidad de la red. Todo esto amenaza directamente una Internet libre, abierta y segura en México.
Reconocemos la voluntad de la Presidenta de revisar con calma la iniciativa y corregir los errores que contenga, esperando que se mantenga la neutralidad de la red con garantías claras y firmes.
El Capítulo México de la Internet Society (ISOC Mx) es una organización no lucrativa que agrupa a los miembros del ecosistema mexicano de la Internet, que comparten los intereses y valores de la Internet Society
Nuestra visión: Internet es para todas las personas.
Nuestra Misión: Una Internet que sea abierta, globalmente conectada, segura y confiable.
En alianza con el Gobierno del estado de Yucatán y con el Instituto Tecnológico de Mérida realizamos dos cursos de ciberseguridad con nutrida participación de la comunidad. Conoce mas sobre el proyecto
En alianza con el gobierno del estado de Yucatán y con el Instituto Tecnológico de Mérida realizamos dos cursos con nutrida participación de la comunidad.
Conoce mas sobre el proyecto de seguridad digital para Adultos Mayores aquí:
Participa en nuestros cursos, invita a tus familiares y amigos a empoderar a los adultos mayores en la detección de fraudes y estafas por internet o por llamadas telefónicas
Ayuda a tu comunidad, si puedes organizar un grupo de personas interesadas manda un email a contacto@isoc.mx
Album de Actividades
Actualmente estamos enfocados principalmente en la seguridad del uso de Internet pero siempre tenemos actividades de aprendizaje, participa con nosotros en el Cápitulo México
Aquí algunas actividades que hemos realizado:
Manifiesto en defensa de la neutralidad de la Internet
Manifiesto en defensa de la neutralidad de la Internet
El 13 de febrero de 2025, 109 organizaciones de la sociedad civil, empresas y expertos en ciberseguridad, incluidos miembros de la Coalición Global de Cifrado, publicaron una carta conjunta instando al Ministerio del Interior del Reino Unido a retirar su exigencia de implementar una puerta trasera en los servicios cifrados de extremo a extremo de Apple.
Breves consejos para protegerte de las estafas y fraudes por Internet y por llamadas telefónicas
Consejos
Participa en nuestros cursos donde sabrás como protegerte
