Internet Society capitulo México y el Grupo de Interés Especial en Ciberseguridad invita a su transmisión en vivo de la charla “Ciberseguridad y la Inteligencia Artificial” este próximo martes 28 de noviembre de 2023 a las 18:00 horas, por ZOOM.
CAFÉ INTERNET “Mi vecino es un robot. Los retos de convivir con la Inteligencia Artificial” Jueves 18 de Mayo de 2023 A PARTIR DE LAS 19:00 HORAS (Tiempo de México)
PARTICIPANTES
Erik Huesca
Emilio Saldaña
Libertad Hernández
Jeffry Steven Fernández Moderador y Presidente de ISOC MX
Transmisión por ZOOM. El enlace se envía por correo electrónico 48 horas antes del comienzo del evento. ¡Súmate a la Internet Society! Suscríbete a la lista de correo del Capítulo México.
Miércoles 1 de Marzo de 2023 A PARTIR DE LAS 19:00 HORAS (Tiempo de México)
ISOC-MX los invita a participar en su:
CAFÉ INTERNET “ICANN, La organización que administra el sistema de nombres de Internet” Miércoles 1 de Marzo de 2023 A PARTIR DE LAS 19:00 HORAS (Tiempo de México)
PARTICIPANTES
Rodrigo de la Parra Vicepresidente regional de ICANN para América Latina y el Caribe
Alejandro Martinez Varela Moderador y fundador de ISOC MX
Jeffry Steven Fernández Moderador y Presidente de ISOC MX
Transmisión por ZOOM. El enlace se envía por correo electrónico 48 horas antes del comienzo del evento. ¡Súmate a la Internet Society! Suscríbete a la lista de correo del Capítulo México.
Foro IoT ISOC.MX | Miércoles 29 Septiembre 18:00 hrs
Participa en el Foro Internet of Things que organiza la Internet Society Capítulo México. El evento reunirá a especialistas y autoridades mexicanas donde se trataran la situacion actual, escenarios a futuro, ciberseguridad y aspectos legales.
Contará con la participación de:
Mtro Javier Salazar. Vicepresidente de LACNIC.
Mtra Salma Leticia Jalife Villalón. Presidenta Centro México Digital
Mtra Eunice Alejandra Perez Coello. Cofundadora del Grupo IoT LAC y Coordinadora de Educación y Sensibilización
Ing. Alejandro Martínez Varela. Presidente de Internet Society Capítulo México.
Moderador del foro Dr. Luis Miguel Martínez Cervantes. Miembro del Board of Trustees ISOC Global.
Con el objetivo de identificar a los potenciales integrantes del proyecto Internet Exchange Services Yucatán IXSY (Punto de Intercambio de Tráfico de Internet de Yucatán) la doctora Carmen Díaz Novelo presentó la iniciativa del tema “Desarrollo de Infraestructura y Comunidad (InfraDevCom)” a ISOC Capítulo México.
En la propuesta, son considerados como miembros potenciales a los proveedores de servicio de internet y a los responsables de dependencias de gobierno o universidades de los servicios de conexión para telecomunicaciones a sus comunidades y público en general. Este IXP (Internet Exchange Point) servirá para mejorar significativamente el desempeño de las conexiones a internet en la región de la Península de Yucatán.
La doctora Carmen Díaz propuso como acciones identificar y ponerse en contacto con los candidatos a formar parte del IXSY así como elaborar un instrumento que ayude a recabar la información de la infraestructura disponible y su estado actual. Los resultados de este censo ayudarán al IXSY para la toma de decisiones.
Las instituciones interesadas en participar pueden ponerse en contacto al correo carmen.diaz@correo.uady.mx
En días pasados los socios Eunice Alejandra Pérez Coello y Flavio Suárez Muñoz terminaron la capacitación del programa Fundamentals de la Internet Society obteniendo el certificado “Cifrado”; cumpliendo los requisitos especificados en la convocatoria: unirse a la Coalición Global de Cifrado como Capítulo y reclutar a 5 organizaciones locales.
La Global Encryption Coalition (GEC) es un esfuerzo mundial a favor del cifrado, tecnología indispensable para que todas las personas puedan mantener privadas y seguras su información y comunicaciones. GEC realiza acciones para señalar y prevenir acciones emprendidas por gobiernos o compañías que demeritan su importancia o realizan acciones en contra la encriptación y así poner en riesgo la seguridad de la información de la población.
¿Qué es el Programa Internet Society Fundamentals?
Lanzado en el año 2021 el Programa Internet Society Fundamentals tiene como objetivo principal desarrollar nuevos líderes comunitarios que estén equipados con las narrativas básicas en torno a una serie de proyectos globales de Internet Society. Esto les permitirá trabajar junto con sus respectivos Capítulos para crear conciencia local y ampliar el alcance de nuestro trabajo por una Internet como una fuerza para el bien.
Obtención del certificado “Cifrado”
Los miembros de la Internet Society Capítulo México, Eunice Pérez y Flavio Suárez, llevaron a cabo las gestiones necesarias para reclutar cinco organizaciones locales a la GEC. El Comité Ejecutivo del Capítulo México de la Internet Society celebra el esfuerzo e iniciativa de sus socios que obtuvieron el certificado y con esto, contribuir con el progreso de nuestra misión. Además, extiende la invitación a todas las organizaciones a formar parte de la Coalición Global de Cifrado a través de la página de registro: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScQJlEFE76JKB2l3SF53x8U2Rr6r1cghC5_fZ1kXG9hl8gTfw/viewform
Lunes 26 de octubre de 2020, a partir de las 10:30 am
Reflexionar y analizar las implicaciones que para los usuarios y prestadores de servicios de internet representan las medidas contenidas en el Paquete Económico 2021 en materia de economía digital, especialmente las relativas a
1) las retenciones tributarias a personas físicas que enajenan bienes o prestan servicios a través de internet.
2) La sanción consistente en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM bloqueo temporal a proveedores de servicios digitales.
3) el incremento en las cuotas de cobro por el uso de espectro radioeléctrico.
Bienvenida Dra. Issa Luna Plá. / Secretaria Académica del IIJ-UNAM Julio Vega. / Director General de la Asociación de Internet MX
Panelistas • Yubani Ramírez. / Academia Mexicana de Derecho Fiscal • Diana Juárez. / Baker Mckenzie • Omar Soto. / Academia Mexicana de Derecho Informático • Roberto de la Rosa. / TEC de Monterrey • Alejandro Varela. / ISOC MX
Evento organizado por la Asociación de Internet MX